Propuestas desde el marxismo para el siglo XXI. Debate en el feminismo político
Nº 176 | VOL. II / 1998 (Nº 176-177)
328 Páginas
Precio unidad: 16.00 € (euros)
LOS TEMAS DE UTOPÍAS (I): PROPUESTAS DESDE EL MARXISMO
Actores, sujetos, movimientos: ¿Dónde quedaron las clases?
Carlos M. Vilas
¿Cuál crisis de la sociedad de trabajo?
Ricardo Antunes
¿Cuál es el significado del imperialismo?
Harry Magdoff
Las condiciones de producción. Por un marxismo ecológico, una introducción teórica
James O'connor
Retorno a la cuestión de la transición socialista
Samir Amin
Réquiem para el neoliberalismo
Atilio A. Boron
LOS TEMAS DE UTOPIAS (II): DEBATE EN EL FEMINISMO POLÍTICO
Cuestión social, cuestión de géneros. Del "olvido" al diálogo
Lucía González Alonso
¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas sobre la justicia en una época post-socialista
Nancy Fraser
Categorías irregulables: una crítica de la teoría de sistemas duales de Nancy Fraser
Iris Marion Young
Una réplica a Iris Young
Nancy Fraser
Desde la desigualdad a la diferencia: ¿un caso severo de desplazamiento?
Anne Phillips
CRITICA DE LA CULTURA, CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
Similitud entre Pasolini y el teatro de Rodríguez Méndez
Federica Cumpeta
El mito de la desigualdad "racional"
Luis Martínez de Velasco
A DEBATE
La construcción europea: el debate es indispensable
José Cordón
La guerra más larga de Europa. El conflicto de Irlanda del Norte
José M. Mariscal Cifuentes
Debate comunista internacional en Atenas
José María Laso
Los retos del desarrollo en Cuba: realidades, mitos y conceptos
Pedro Monreal González
Julio Carranza Valdés
Consenso de Buenos Aires, o el Disenso del Sur
Julio Gambina
El Che Guevara y los movimientos revolucionarios contemporáneos
James Petras
A VUELTAS CON LOS CLASICOS
La concepción definitiva de Marx sobre la filosofía y su aplicación en el Manifiesto Comunista
Rafael Jerez Mir
Siete cartas inéditas de Federico Engels (y VI)
Manuel Ballestero, Felipe Giménez y Luis Martínez de Velasco
LIBROS
Cosmovisión y conciencia como creatividad
Rafael Jerez Mir
La izquierda y el cristianismo
Olga Leralta Piñán |