Seminario de Montevideo. II Foro Social Mundial
Nº 192 | VOL. II-III / 2002 (Nº 192-193)
358 Páginas
Precio unidad: 16.00 € (euros)
Discurso de Francisco Frutos, Fiesta PCE 2002
MONOGRÁFICO I
Seminario de Montevideo
Comunicado de Prensa
Política de alianzas en la coyuntura histórica actual
Marcos Domich
Política de alianzas y mundialización
Jaime Caicedo Turriago
La política de alianzas de la izquierda marxista en el inicio del siglo XXI
José Ramón Balaguer Cabrera
Chile en el mundo de hoy
Gladis Marín
Apuntes para y por la unidad
Gustavo Iturralde
Política de Alianzas
Ananás Maidana
El proceso de reconstrucción de la unidad de la izquierda en el Perú
Renán Raffo Muñoz
Los comunistas y la política de alianzas
Marina Arismendi
La política de alianzas del PC portugués
Albano Nunes
El PC de Grecia en el Seminario de Montevideo
Costas Alisandrakis
Los comunistas reflexionan y debaten sobre políticas de alianzas en el nuevo siglo
Gennaro Miglione
Es necesario que los comunistas nos entendamos y nos pongamos de acuerdo.
Francisco Frutos
MONOGRÁFICO II:
II Foro Social Mundial. Declaraciones y documentos
De la justicia a la democracia pasando por las campañas
José Saramago
El nuevo imaginario anticapitalista
Anibal Quijano
Globalización económica y medio ambiente
Jerry Mander
Estado de excepción y poder constituyente a escala mundial
Manuel Monereo
La guerra y los rostros de la globalización. Entre el McMundo y la Jihad
Naomi Klein
La verdadera deuda externa
Guaicaipuro Cuatémoc
Perspectivas del movimiento global de la sociedad civil
OSAL, CLACSO
Resistencia y alternativa a la globalización neoliberal y al terrorismo
Giulio Girandi
II Foro Social Mundial. Balances
CRITICA DE LA CULTURA. CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
Socialismo o barbarie.
Eloy Terrón
Elogio de Pietro Ingrao.
Francisco Fernández-Buey
Pietro Ingrao, Doctor Honoris Causa por la Universidad Pompeu Fabra.
Pietro Ingrao
Postmodernidad y neodisciplina-miento social
José Figueroa
A DEBATE
Estrategias de dominación y planos de construcción de la hegemonía mundial
Ana Esther Ceceña
Washington, capital de Asiria
Julio Anguita
Luis Carlos Rejón
Una interpretación dialéctica de la crisis internacional
José Luis Núñez
Pedro Marset
CRITICA DE LA ECONOMIA
Aproximación a las relaciones económicas de China y Japón.
Julio A. Díaz Vázquez
Eduardo Regalado Florido
El postfordismo y la organización del territorio
Francesc Calvo Ortega
A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS
Comentario de los “Grundisse”
Fernando Valdemoro
Reflexión sobre las posibilidades de un nuevo socialismo.
Miguel Manzanera Salavert
La izquierda en el mundo, problemas y perspectivas
Octavio Rodríguez Araujo |